Ruta que se inicia en la ciudad de Palencia y que nos llevará por parte del Canal de Castilla.
Desde el parque del Salon nos dirigimos hacia la zona del río y por el carril bici que existe en su margen, salir de la ciudad para posteriormente dirigirnos hacia el camino de Monzon de Campos.
![]() |
Castillo de Monzon de Campos |
Dejamos a la derecha el barrio de el Cristo y paralelos a la acequia próxima a la Charcona nos dirigimos por pista hacia Monzón.
Se nos cruzan en nuestro camino numerosos conejos y para nuestro asombro una liebre.
El pedaleo es constante pero sin ningún tipo de sobre-esfuerzo ya que el camino es totalmente llano.
En las proximidades de Monzon de Campos. Foto del castillo y breve parada en el puente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQQcy1fVI2F-E_8UX0uQgxqyg5Z81AG_NQcYDkx4-8xvDK2g7ZwBKUGZ3CDiBiIABPMI4sF44f7d8lozM9fOEDPoUIG6xRKPL76JNCJ3xho3LPeVRJmFD2OVQK3aqaSkaNNtp-zvqKJJ_7/s200/2019-06-01+Palencia+-+Monzon+de+Campos+-+Esclusas-08.jpg)
Seguimos avanzando atravesando los diferentes cruces que encontramos en nuestro camino hasta salir al Canal de Castilla. En este punto retrocedemos mas o menos un kilómetro hasta las esclusas números 22, 23 y 24.
En Calahorra de Ribas se produce el encuentro entre las aguas del ramal del norte tomadas al Pisuerga y las del Carrión. Justo es en este punto donde existe un monumento al Canal de Castilla
Los tres saltos que tiene este punto del Canal son impresionantes y los restos de las antiguas construcciones de Harineras hacen un entorno que nos evoca a la gran riqueza que hubo en otros tiempos.
Como siempre, la foto de rigor y a continuar que el calor ya es muy sofocante y aunque hemos venido mucho rato por la sombra, cada vez que tenemos que salir al sol es un suplicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYuPfHOCBIEVqlE-D8neiNSq2PP6HjAj-OYhJMP3a9jHa0pVACnzyzNw6aasuhzsMoz1bzOx9LOagWqtTpIB9boSQjVBW7IhlH0Vo4r6862PJyd0rcV_a46L_LUZQh-N9wFXqw5zChUcaV/s320/2019-06-01+Palencia+-+Monzon+de+Campos+-+Esclusas-20.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGbwaYwvMiooQ7Kx3y84Yj-UxFxYwPfxnZ74AqSzrMOehtqyz2dtCj6GcokrFbA1a4QFsAN0Xh0oa75C2g7MU7oVlAjrAAtiqD3hf_RvT-6ZrrrXkmqVC1SuskYtKXmAtUtcUNGnZVU_jq/s400/2019-06-01+Palencia+-+Monzon+de+Campos+-+Esclusas-18.jpg)
Continuamos ahora ya si por el canal y nuestro siguiente punto es Venta de Valdemudo donde vamos a tener que atravesar la carretera para continuar por la pista del canal.
Pedaleamos y pedaleamos con el mismo y repetitivo paisaje, con la única distracción de algún que otro pato que aterriza en las aguas. Así seguimos hasta llegar a Cerámica lugar donde el canal hace una "Y" y donde existe otra esclusa de tres saltos reguladora de las aguas del Canal y bifurcación del ramal denominado Canal de Campos.
Volvemos a la rutina del Canal hasta llegar a Grijota con su correspondiente esclusa, pero esta vez de dos saltos nada mas. Yo por mi parte estoy maravillado de la impresionante obra ingeniería que ser realizó en aquellos años y aunque acabo de decir "esclusa de nada mas de dos saltos", el imaginar como lo hicieron con las herramientas de entonces me resulta toda una proeza.
![]() |
Salto de la población de Cerámica |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdjIqeir0b4x8qsWUIQY1FILrX7piUWusIUSgWm9gtHNdhLUBf1zCm6zC3jQXP0Lc-fxjEg6R-GJMulliyqsOmjuXI8uacwLe3Z6Ljli_MqfMFdnVhWDjMMSnCbaMTvc7LgcUgC5JYzkjw/s200/2019-06-01+Palencia+-+Monzon+de+Campos+-+Esclusas-26.jpg)
Llevamos 50 kilómetros de ruta, pero aunque como ya he dicho, ha sido muy monótona ha merecido la pena. Recomendable para conocer parte de la historia del Canal de Castilla.