Empezamos en el Pontarron, mas o menos debajo del puente de la autovía, pero dejamos el coche en un aparcamiento cercano, justo en el desvío del pueblo de Guriezo.
Cogemos la antigua nacional Santander Bilbao, y como he dicho debajo del puente de la autovía tenemos el desvío que nos va a llevar hasta la cumbre con sus 600 m de altura. Es decir que vamos a pasar de 0 m a 600 en 8 km aproximadamente.
Pero vayamos por partes.
Hasta llegar a la zona de “los casares” todo ha sido subida sin grandes vistas, pero a partir de ahora, la cosa cambia. Ya podemos disfrutar del valle de Guriezo y su Ermita de las Nieves como fondo.
Aunque solo hemos hecho poco mas de la mitad de la subida a partir de aquí la cosa cambia y sin que tengamos que dejar de dar pedales ya no son las pendientes del principio.
Y por fin después de 8 km y 598 metros de desnivel, hemos llegado a la cumbre. De las vistas que queréis que os cuente, vemos Castro, Allendelagua, Cerdigo. De animales, pues tuve la suerte de ver pasar un buitre a pocos metros de mi, y la verdad es que IMPRESIONA.
Terminada la bajada y llegados a Cerdigo, el camino es llano. Cogemos el “camino de Santiago” que nos va a llevar hasta Islares por toda la costa.
Tenemos que atravesar algunas fincas que están cerradas pero ya sabéis (abrimos, pasamos y cerramos) es decir lo dejamos como lo hemos encontrado. Pasamos “la Cal”, “el Pendio”, “el Portillo” y así hasta llegar a Arenillas.
Y es aquí donde se nos acaba la ruta de pistas y senderos. Ahora nos toca coger otra vez la nacional Santander – Bilbao hasta llegar a nuestro coche. Aprovechamos la ocasión para hacernos alguna foto con el monte Candina y la playa de Oriñon con su “ballena” al fondo y damos la ruta por terminada.
El mapa en RUTA