Unos cuantos días sin andar en bici y se nota. Asi que me pregunto que es lo que puedo hacer que sea algo diferente y que no requiera mucho esfuerzo.
Partiendo de Colindres y atravesando el puente de Treto nuestra primera parada la tenemos a unos pocos metros de empezar. Se trata de un búnker que protege la parte mas estrecha del río Asón, justo a la altura del mencionado puente de Treto.
Seguimos camino de Gama.
Nos aprovisionamos de hidratación en la Fuente Fonfria donde la cantidad agua que sale y lo fresca que esta, invita a estar bebiendo todo el día.
El cielo esta indeciso y lo mismo aparecen unas nubes negras que no auguran nada bueno, como que nos sale el sol. Afortunadamente hay mas de lo segundo que de lo primero y el día mejora progresivamente.
El primer handicap que se nos plantea ahora es subir hasta el alto de Montehano, donde se encuentran los restos de una antigua fortificación del mal llamado Castillo de Montehano, que en realidad no era mas que una torre rodeada por un muro y restos de otro Bunker de la guerra civil.
Entramos en la cantera y comenzamos nuestra ascensión. Al estar la pista con algo de piedra suelta la mayor parte de la subida la hacemos andando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2iUoDdfqE7qUwtqht3MiOYi42pIKlCV_vzSwGIDY6a2skGQneXvW_Ay3qYioecygVBUv3L1MQMZLvs8FL7DKd3kOcdXZ3QSKgXMZ5FkK0k8kU_DvFbyf4BswJ9AsBgAv0MNwZ3b9KMoU/s320/2016-05-01+Colindres+-Escalante+-+Santon%25CC%2583a+%2528restos+de+historia%2529-13.jpg)
Bajamos exactamente por el mismo camino que hemos subido. Justo enfrente de la cantera tenemos el Monasterio de Montehano lugar de entierro de Bárbara Blomberg, madre de Don Juan de Austria y amante del emperador Carlos I.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3VtqQ9_dhf7lMOaYvBvPRqlQPI7cl1MzpJAkNB7umgbSsEwAKyxIcBf-pc5ocjaTKKCGp2v_xbSSzILrimXwnUIygbUgAIWEMVKB2lBL-lGM3g86laZsgSZxwcSkgeWcMQoIvPWyhpQ4/s320/2016-05-01+Colindres+-Escalante+-+Santon%25CC%2583a+%2528restos+de+historia%2529-74.jpg)
Argoños, Berria, y en las proximidades del penal del Dueso, cogemos un sendero que nos lleva por parte de las marismas hasta Santoña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga9VcZyYjyRpV1S1adgPa3TTEbTig0doTcMEFn1mcq7tGxxEqfeKpyYBt6O_Frt6510e8OSFyMi9YJSzX_nBbTdvQjucWT_iOj3CbDMpd9xqiS5pK2MmgoplhD3TGU2eS3s9sCfTZMxaw/s320/2016-05-01+Colindres+-Escalante+-+Santon%25CC%2583a+%2528restos+de+historia%2529-77.jpg)
Restos y mas restos, pero lamentablemente el tiempo se nos echa encima y tenemos que seguir.
La otra fortificación es la del fuerte San Martin, pero esta cerrada a cal y canto.
Ultima foto y regresamos al pasaje para coger la barca que nos lleva hasta Laredo.
Atravesar la desembocadura del Ason solo lleva unos minutos y nos ahorra unos cuantos kilómetros de ruta. Eso si ir preparando los 3,5 € que cuesta pasar con la bici.
Una vez en tierra salimos al paseo de Laredo y volvemos a nuestro punto de partida en Colindres por la ruta del Regatón.
Antes de dar por terminada la RUTA, nos acercamos a la panadería de costumbre para coger la bien merecida barra de pan.